GWENT: The Witcher Card Game

+


No te pierdas el tráiler de GWENT: The Witcher Card Game, un juego estratégico de cartas gratuito basado en el universo de The Witcher.



Puedes jugar a GWENT en PC vía GOG.com. El juego para PlayStation 4 y Xbox One saldrá el 4 de diciembre.

Conoce más acerca de Homecoming, la mayor actualización en la historia del juego de cartas de The Witcher, nuevas opciones, mecánicas y cartas en la página web dedicada.

Para celebrar el lanzamiento de GWENT, hemos preparado un pack especial de celebración que incluye:
24 barriles de cartas. ¡120 cartas en total!
1 carta legendaria, a elegir entre 3.
500 de polvo de meteorito. ¡Perfecto para convertir tus cartas en premium!
5 tickets para la Arena.

El pack de celebración se puede comprar hasta 5 veces por cuenta.

¡Mucha suerte y pásalo bien!
 
Hola!

Voy a comentar mi opinión sobre Gwent Homecoming.

Conocí Gwent gracias a Witcher 3 wild hunt, y me pareció super divertido, tanto que siempre que podía jugaba al gwent en ese juego, a veces solo conectaba para hechar alguna partida, XD.

Al tiempo me enteré de que había en marcha un proyecto para hacer gwent card game y me pareció genial y en cuanto pude comencé con la BETA cerrada.

Después de más de un año jugando en las versiones BETA, estaba muy emocionado por ver todos los nuevos cambios que iban a suceder para este juego.

La verdad es que hay muchas novedades, lo que más me ha gustado es el sistema de reward points, y el nuevo método para construir mazos basado en recursos.

Pero tras jugar a este juego con los cambios que ha habido, siento decir que no siento que esté jugando a gwent, tengo la sensación de estar jugando a un witcher card game, pero no a gwent.

La última versión de la BETA era mucho más divertida y conservaba la esencia de gwent.
 
Tienes razón en algún punto, especialmente en esa "esencia". El Gwent de la beta era un juego mucho más distinto al resto de card games que el actual, y tenía unas sinergias muy bestias que a mí me encantaban.

No obstante, también es cierto que era un juego mucho más inconsistente. Primero porque no había apenas interacción entre jugadores, lo normal era que cada uno se montase su chiringuito y con ciertos mazos el rival casi ni existía (yo deje el juego por esto). Segundo porque al haber tan poca "interacción", muchas veces era difícil jugar contra ciertos mazos y poder ganarles. Y tercero por el pulido general, el juego es mucho más consistente ahora. Cuarto porque se empezó a potenciar mucho el RNG, y aunque la habilidad seguía importando mucho se aumentó el factor suerte.

Yo hecho de menos muchas cosas, pero antes me aburría bastante más, el juego me parecía más inconsistente y el factor habilidad era menos importante. Mucha gente prefiere el anterior gwent por nostalgia, pero yo creo que el actual es claramente mejor.
 
Estoy de acuerdo con todos los cambios, excepto lo de que quitar la calle del medio.

E insisto en que hace falta un tutorial más amplio, hay muchas cosas confusas y a veces aunque me saque la duda "probando" al tiempo me vuelve de nuevo (hasta que yo esté mas pro, supongo).

Eso sí: hay bugs a patadas. Y no me refiero a los irrelevantes, anoche mismo en mi stream perdí muchísimos puntos de la partida por culpa de uno (tengo el video guardado en twitch, si quieren lo comparto). Pero bueno, esto me imagino que se arregla fácil y rápido.
 
Quiero mencionar que hace unos mese jugue la beta de Gwent y no me agrado, ahora es 28-10-2018 recien instale y juegue de nuevo el juego y no estoy seguro si sigo jugando la beta o homecoming, de cualquier modo estoy en desacuerdo con [I]Somniludos[/I] el juego no es mas consistente y mucho menos es mas divertido, por otro lado esto es un juego de cartas con personajes de The Witcher pero en definitiva no es Gwent, que necesidad de echar a perder las cosas también que estaba el juego de cartas dentro de The Witcher III, ahora si alguien me puede explicar por que hay dos filas, una de espada y otra de Arco, si finalmente puedes poner cualquier tipo de carta donde sea entonces que sentido tiene entonces tener las filas, me gustaría si alguien me lo puede explicar, para concluir estoy muy decepcionado del resultado. y una pregunta mas alguien sabe si se juega Gwent dentro de ThroneBreaker ?
 
Tu comentario cae por su propio peso. La beta de Gwent al principio se parecía mucho más al gwent de the witcher 3, pero ese era un juego para 1 jugador y, al llevarlo al online, hacía aguas por todas partes. Ya hay muchas discusiones sobre el tema, fueron cambiando el juego para que funcionara mejor, y como juego de cartas online ahora es mucho mejor. Si quieres el mismo gwent de the witcher 3, tienes The witcher 3.

Si preguntas para que tener dos líneas, es que o no has jugado ni 5 minutos, o este juego es demasiado complejo para ti. Muchas cartas tienen habilidades que solo se activan en una u otra línea, Geralt Igni es una carta muy poderosa si la metes en primera línea, pero no vale nada en la segunda. Además hay muchos efectos que solo afectan a una línea, a unidades adyacentes, la diferencia entre un jugador que sabe posicionar bien sus cartas en las líneas y otro que no a nivel de victorias es muy alta.

Durante la beta CD project intentó volverlo más casual, metió RNG y simplificó mecánicas, y fracasó al atraer a esa gente porque preferían otro juegos. Este rework va dirigido a los jugadores que buscan un juego de cartas de habilidad, no de suerte, yo es al único que juego y pienso jugar en un futuro por eso. Eso significa que no es un juego para todo el mundo, para algunos será demasiado complicado (no me digas que para ti no cuando ni has entendido lo de las líneas), hay muchos juegos de cartas más accesibles, igual el problema que tiene alguna gente con el juego es precisamente este, y quieren su gwent "clásico" porque era una experiencia más sencilla y accesible.
 
Buenas,

A mi me gustaba Gwent antes del cambio y me gusta Gwent después del cambio. Y está claro que son juegos muy diferentes pero por ahora me encanta (aunque puede que sea la sensación del nuevo amor...) Aún así, la disminución de los puntos de las cartas es una buena noticia porque las partidas sueles estar más ajustadas y una carta en pocos casos es definitiva para ganar (ciri, troco, Vilgerfortz y algunas otras cartas suponían partida si las jugabas bien). Ahora necesitas combinar mejor las cartas para obtener puntos e incluso puedes renunciar a ganar el primer round para mejorar tu mano de cara al tercero (sigue siendo ventajoso ir segundo en la tercera ronda pero no tanto como antes).

Lo que comentas de que no tienen sentido las líneas me ha costado más de un disgusto por la costumbre adquirida en la beta de poder jugar las cartas donde quieras (mi cara de pasmarote cuando iba a ganar una partida ranked y juego mi última carta geralt:Ard en la fila a distancia...)

A mi sinceramente me gusta la metamorfosis del juego y creo que tiene muchas posibilidades. Aunque en esta vida para gustos los colores.

Saludos.
 
Buenas,

A mi me gustaba Gwent antes del cambio y me gusta Gwent después del cambio. Y está claro que son juegos muy diferentes pero por ahora me encanta (aunque puede que sea la sensación del nuevo amor...) Aún así, la disminución de los puntos de las cartas es una buena noticia porque las partidas sueles estar más ajustadas y una carta en pocos casos es definitiva para ganar (ciri, troco, Vilgerfortz y algunas otras cartas suponían partida si las jugabas bien). Ahora necesitas combinar mejor las cartas para obtener puntos e incluso puedes renunciar a ganar el primer round para mejorar tu mano de cara al tercero (sigue siendo ventajoso ir segundo en la tercera ronda pero no tanto como antes).

Lo que comentas de que no tienen sentido las líneas me ha costado más de un disgusto por la costumbre adquirida en la beta de poder jugar las cartas donde quieras (mi cara de pasmarote cuando iba a ganar una partida ranked y juego mi última carta geralt:Ard en la fila a distancia...)

A mi sinceramente me gusta la metamorfosis del juego y creo que tiene muchas posibilidades. Aunque en esta vida para gustos los colores.

Saludos.
Estoy de acuerdo contigo! :)
 
Otro punto en contra es que no esta en español latam y te ves forzado a usar subtítulos.
Post automatically merged:

Tu comentario cae por su propio peso. La beta de Gwent al principio se parecía mucho más al gwent de the witcher 3, pero ese era un juego para 1 jugador y, al llevarlo al online, hacía aguas por todas partes. Ya hay muchas discusiones sobre el tema, fueron cambiando el juego para que funcionara mejor, y como juego de cartas online ahora es mucho mejor. Si quieres el mismo gwent de the witcher 3, tienes The witcher 3.

Si preguntas para que tener dos líneas, es que o no has jugado ni 5 minutos, o este juego es demasiado complejo para ti. Muchas cartas tienen habilidades que solo se activan en una u otra línea, Geralt Igni es una carta muy poderosa si la metes en primera línea, pero no vale nada en la segunda. Además hay muchos efectos que solo afectan a una línea, a unidades adyacentes, la diferencia entre un jugador que sabe posicionar bien sus cartas en las líneas y otro que no a nivel de victorias es muy alta.

Durante la beta CD project intentó volverlo más casual, metió RNG y simplificó mecánicas, y fracasó al atraer a esa gente porque preferían otro juegos. Este rework va dirigido a los jugadores que buscan un juego de cartas de habilidad, no de suerte, yo es al único que juego y pienso jugar en un futuro por eso. Eso significa que no es un juego para todo el mundo, para algunos será demasiado complicado (no me digas que para ti no cuando ni has entendido lo de las líneas), hay muchos juegos de cartas más accesibles, igual el problema que tiene alguna gente con el juego es precisamente este, y quieren su gwent "clásico" porque era una experiencia más sencilla y accesible.

Vengo de jugar Hearthstone y créeme que "este Gwent" no es ni la mitad de complejo que Hearthstone de Blizzard y no es necesario estarlo jugando por años para darte cuenta de que falla en las mecánicas de juego y el que no sea para todo el mundo eso es obvio para cualquier juego no solo este, mi comentario va en sentido que el factor diversión esta totalmente ausente aquí, se respeta tu respuesta, pero esta carente de sustento, se nota que solo te limitaste a responder por coraje.
 
Last edited:
Otro punto en contra es que no esta en español latam y te ves forzado a usar subtítulos.
Post automatically merged:



Vengo de jugar Hearthstone y créeme que "este Gwent" no es ni la mitad de complejo que Hearthstone de Blizzard y no es necesario estarlo jugando por años para darte cuenta de que falla en las mecánicas de juego y el que no sea para todo el mundo eso es obvio para cualquier juego no solo este, mi comentario va en sentido que el factor diversión esta totalmente ausente aquí, se respeta tu respuesta, pero esta carente de sustento, se nota que solo te limitaste a responder por coraje.

Yo también jugué a Hearthstone, al principio solo jugaba arenas, cuando me puse a jugar rankeds (sin apenas cartas) en 15 días ya estaba en leyenda, y no ahora que es más fácil bajar, sino hace años. También he jugado Poker de forma semiprofesional, a la gente le gusta el poker porque es esencialmente un juego de azar donde el mejor jugador del mundo puede perder fácilmente contra alguien que aprendió las reglas hace 5 minutos; eso es debido a que el factor habilidad es muy reducido y se limita al largo plazo, y el factor azar es el dominante. Ahora imagínate que juegas al ajedrez contra el mejor jugador del mundo, ¿cuántas partidas crees que le ganarás? el 99.9% de la población no le ganará ni una, aburriéndose y encontrándolo frustrante.

Hearthstone es el poker y gwent el ajedrez, la mayoría de la gente se divierte más jugando al primero porque por malos que sean ganan partidas, y muchos se frustrarán con el segundo ya que, aunque también tiene un componente de azar, predomina la habilidad y perderán la mayoría de las partidas. Si has jugado a las Magic te habrás dado cuenta de que Hearthstone es una simplificiación bastante bestia de estas, y que digas que ese juego que no tiene ni cementerio, ni tiene más de una línea, en el que juegas con manos pequeñas (robas poco de inicio para simplificar el gameplay), y un montón de cosas más es más complejo que un juego como Gwent no tiene ni pies ni cabeza, no sabes ni que juego es este. No es malo que Hearthstone sea simple, los productos más exitosos son aquellos más sencillos enfocados a las masas, yo tengo muchos amigos que no son capaces de jugar Gwent o Magic porque les cuesta entender las mecánicas, son demasiado complejos para ellos, pierden y se acaban frustrando, pero les encanta Hearthstone. Está bien y hay que respetar que existan juegos como Hearthstone, pero esos jugadores que ya tenéis montones de juegos de azar sencillos para divertiros también deberíais respetar los videojuegos y a aquellos que queremos algo más complejos como gwent. Y no, te repito que ni has entendido la mecánica de las líneas, no sabes ni en qué consiste este juego, no estás capacitado para decir que es simple cuando no has sido capaz de entender una de sus mecánicas más sencillas.
 
Last edited:
Yo sinceramente creo que Homecoming es una real mierda. El juego radica solamente en los Reinos del Norte y Scoia'Tael, son unos metas ridículamente brutales, no se puede competir contra ellos. Nilfgaard es algo inservible en este nuevo juego, mounstros totalmente ganables fácilmente. Tengo mas de 170 mil restos para armarme todos los mazos, el juego esta obligando a que me tenga que crear los mazos metas, es ridículo. Ojala mejoren eso o no volveré mas.
 
Yo también jugué a Hearthstone, al principio solo jugaba arenas, cuando me puse a jugar rankeds (sin apenas cartas) en 15 días ya estaba en leyenda, y no ahora que es más fácil bajar, sino hace años. También he jugado Poker de forma semiprofesional, a la gente le gusta el poker porque es esencialmente un juego de azar donde el mejor jugador del mundo puede perder fácilmente contra alguien que aprendió las reglas hace 5 minutos; eso es debido a que el factor habilidad es muy reducido y se limita al largo plazo, y el factor azar es el dominante. Ahora imagínate que juegas al ajedrez contra el mejor jugador del mundo, ¿cuántas partidas crees que le ganarás? el 99.9% de la población no le ganará ni una, aburriéndose y encontrándolo frustrante.

Hearthstone es el poker y gwent el ajedrez, la mayoría de la gente se divierte más jugando al primero porque por malos que sean ganan partidas, y muchos se frustrarán con el segundo ya que, aunque también tiene un componente de azar, predomina la habilidad y perderán la mayoría de las partidas. Si has jugado a las Magic te habrás dado cuenta de que Hearthstone es una simplificiación bastante bestia de estas, y que digas que ese juego que no tiene ni cementerio, ni tiene más de una línea, en el que juegas con manos pequeñas (robas poco de inicio para simplificar el gameplay), y un montón de cosas más es más complejo que un juego como Gwent no tiene ni pies ni cabeza, no sabes ni que juego es este. No es malo que Hearthstone sea simple, los productos más exitosos son aquellos más sencillos enfocados a las masas, yo tengo muchos amigos que no son capaces de jugar Gwent o Magic porque les cuesta entender las mecánicas, son demasiado complejos para ellos, pierden y se acaban frustrando, pero les encanta Hearthstone. Está bien y hay que respetar que existan juegos como Hearthstone, pero esos jugadores que ya tenéis montones de juegos de azar sencillos para divertiros también deberíais respetar los videojuegos y a aquellos que queremos algo más complejos como gwent. Y no, te repito que ni has entendido la mecánica de las líneas, no sabes ni en qué consiste este juego, no estás capacitado para decir que es simple cuando no has sido capaz de entender una de sus mecánicas más sencillas.

No estoy seguro si no me explico bien, o no quieres entender o no puedes como sea intentare una vez mas, el punto de las lineas estoy diciendo que estaba mejor cuando cada carta se debía poner donde le corresponde(y lo puse como sarcasmo lo que no tiene sentido), es decir si es de espada en la linea de espada y si es arco también en su linea ok, ahora comparar Hearthstone con el poker es lo mas tonto que he escuchado en mucho tiempo y la verdad creo que mientes a que llegaste a ese nivel en Hearthstone si en verdad ubieras llegado al nivel que dices no estubieras diciendo tantas barbaridades, lo que creo es que en realidad no tienes idea de como se juega, hay retos para jugar individualmente con digamos 3 cartas que en donde objetivo de dejar en cero al rival en una jugada en las cuales hay que determinar que jugar primero y cuales combinar incluso sacrificando cartas y es complejo aun cuando tienes todo el tiempo del mundo y todos los intentos posibles aun así muchos fallan, ahora en la escena competitiva donde hay limite de tiempo para jugar es otra cosa, tu particularmente en Hearthstone no le ganarias aun nivel medio ni por que te dieran el mazo mas completo existente, checa la escena competitiva de Hearthstone en Twitch antes de que escribas mas burradas y si Gwent te parece un juego y ultra genial y complejo esta bien disfrútalo solo acepta la realidad de las cosas.
 
No estoy seguro si no me explico bien, o no quieres entender o no puedes como sea intentare una vez mas, el punto de las lineas estoy diciendo que estaba mejor cuando cada carta se debía poner donde le corresponde(y lo puse como sarcasmo lo que no tiene sentido), es decir si es de espada en la linea de espada y si es arco también en su linea ok, ahora comparar Hearthstone con el poker es lo mas tonto que he escuchado en mucho tiempo y la verdad creo que mientes a que llegaste a ese nivel en Hearthstone si en verdad ubieras llegado al nivel que dices no estubieras diciendo tantas barbaridades, lo que creo es que en realidad no tienes idea de como se juega, hay retos para jugar individualmente con digamos 3 cartas que en donde objetivo de dejar en cero al rival en una jugada en las cuales hay que determinar que jugar primero y cuales combinar incluso sacrificando cartas y es complejo aun cuando tienes todo el tiempo del mundo y todos los intentos posibles aun así muchos fallan, ahora en la escena competitiva donde hay limite de tiempo para jugar es otra cosa, tu particularmente en Hearthstone no le ganarias aun nivel medio ni por que te dieran el mazo mas completo existente, checa la escena competitiva de Hearthstone en Twitch antes de que escribas mas burradas y si Gwent te parece un juego y ultra genial y complejo esta bien disfrútalo solo acepta la realidad de las cosas.
A ver, es tu realidad. Él ha expuesto argumentos, en cambio tu solo estas dando tú opinión. Ahora mismo pienso que gwent es más simple que antes, debido a que está es su base. Una base que la irán actualizando y haciendo más compleja con más contenido. Aun habiendo dicho esto, Hearthstone no me parece más complejo como tú dices.
 
Last edited:
No estoy seguro si no me explico bien, o no quieres entender o no puedes como sea intentare una vez mas, el punto de las lineas estoy diciendo que estaba mejor cuando cada carta se debía poner donde le corresponde(y lo puse como sarcasmo lo que no tiene sentido), es decir si es de espada en la linea de espada y si es arco también en su linea ok, ahora comparar Hearthstone con el poker es lo mas tonto que he escuchado en mucho tiempo y la verdad creo que mientes a que llegaste a ese nivel en Hearthstone si en verdad ubieras llegado al nivel que dices no estubieras diciendo tantas barbaridades, lo que creo es que en realidad no tienes idea de como se juega, hay retos para jugar individualmente con digamos 3 cartas que en donde objetivo de dejar en cero al rival en una jugada en las cuales hay que determinar que jugar primero y cuales combinar incluso sacrificando cartas y es complejo aun cuando tienes todo el tiempo del mundo y todos los intentos posibles aun así muchos fallan, ahora en la escena competitiva donde hay limite de tiempo para jugar es otra cosa, tu particularmente en Hearthstone no le ganarias aun nivel medio ni por que te dieran el mazo mas completo existente, checa la escena competitiva de Hearthstone en Twitch antes de que escribas mas burradas y si Gwent te parece un juego y ultra genial y complejo esta bien disfrútalo solo acepta la realidad de las cosas.

Yo llegué a leyenda tan fácilmente porque estuve mucho tiempo estudiando poker, que no deja de ser otro juego de cartas centrado en el azar, gané una cantidad razonable de dinero y pude ser profesional, pero no quería dedicarme a eso. También porque jugué muchos años a Magic, un juego más complejo que Heartstone. Los winrates de los jugadores profesionales de Hearthstone son muy bajos, tener un 60% de winrate es muy difícil y solo se suele llegar a eso cuando juegas con mazos meta muy fuertes, jugando únicamente para ganar. Ese Winrate no es propio de un juego de habilidad, sino de azar.

En gwent puedes superar el 70% de winrate en unas condiciones similares, algo impensable en Heartstone. He visto torneos de Heartstone, 3 de cada 4 partidas están decididas antes de empezar, el juego no da suficiente margen a los jugadores y su habilidad, por lo que esta solo decide la partida cuando es muy igualada. Para colmo el meta está muy definido, hay pocas cartas por expansión y no se le puede dar muchas vueltas a las cartas, por lo que ser bueno construyendo mazos o buscar un meta alternativo no sirve de mucho. En 3 de las 4 últimas arenas de gwent(y he jugado muy poco) me he hecho 9 victorias (el máximo posible), eso en Hearthstone es impensable, y ahí también me hice 12 victorias varias veces(o 9 si lo prefieres). Ya te he dicho porque ya no es el mismo juego, estaba pensado para 1 jugador, lo pasaron al online y no funcionaba así que lo han cambiado, y a bastante mejor si quieres mi opinión.

Da todas las vueltas que quieras, los números están ahí. Además hay críticas que son constructivas, yo no creo que este juego sea perfecto y podría decir muchas cosas malas sobre él, pero serían opiniones fundadas. Tú critica es una pataleta y no estás diciendo nada del juego en sí. Si te molesta que no sea el gwent de the witcher 3, ahí tienes un logo gigante que dice gwent homecoming, ¡TE DAMOS LA BIENVENIDA A UN NUEVO
JUEGO DE CARTAS DE THE WITCHER!


Ni es el mismo juego ni te lo están vendiendo como el mismo. Yo también he jugado a la beta y sabía que estaba jugando a una beta y lo que eso significaba, está claro que tú no.
 
Last edited:
Top Bottom